Para ganar el juego del emprendimiento hay que conocer las reglas y jugar mejor que nadie

El emprendimiento en Latinoamérica es un viaje lleno de oportunidades y desafíos. En Katalab, entendemos que, más allá de la actitud positiva, la disciplina y el coraje, es crucial comprender el contexto completo y las reglas del juego empresarial. Citando a Albert Einstein, un mentor en Katalab solía decir: «Tienes que aprender las reglas del juego. Y luego, tienes que jugar mejor que nadie». Este aprendizaje implica enfrentar barreras bien documentadas, respaldadas por datos y estadísticas que ilustran los desafíos y oportunidades en nuestra región:

Acceso a Financiamiento: Según el último reporte de CircleLoop, solo el 20% de las pequeñas y medianas empresas en Latinoamérica tienen acceso a financiamiento formal, y el 70% de las pymes se financian con recursos propios o de proveedores, lo que limita significativamente su capacidad para crecer y competir a nivel global. https://blog.circleloop.com/enterprising-nations.

Infraestructura y Logística: De acuerdo con el Banco Mundial, la región ocupa el puesto 84 de 160 en el Índice de Desempeño Logístico. En este mismo sentido, la CEPAL concluye que los costos logísticos representan el 30% del PIB regional, encareciendo el acceso a mercados y materias primas.
https://tinyurl.com/yx6vzos2

Entorno Regulatorio: La complejidad para abrir y mantener negocios en la región es alta. El Doing Business 2023 reporta que, en promedio, en Latinoamérica se requieren 23 días y el cumplimiento de 9 procedimientos diferentes para iniciar un negocio, lo cual está por encima del promedio global.
https://tinyurl.com/wcw5kre

Costos Laborales: De acuerdo con la OCDE, los costos laborales en algunos países de Latinoamérica pueden llegar a representar hasta un 60% del costo total de operación de una empresa, poniendo presión en la estructura de costos y competitividad de los emprendimientos.
https://tinyurl.com/25u9wf3a

Ambiente de Desconfianza: Según el Foro Económico Mundial, el ranking de desconfianza de las empresas hacia los gobiernos se ubica, en promedio, en el puesto 63 de 141 países estudiados. Un estudio de la Universidad de Harvard, «El rol del emprendedor en la sociedad», sobre emprendimiento en Latinoamérica revela que el 65% de los emprendedores sienten que la sociedad no valora suficientemente el emprendimiento, y este estigma social hacia el fracaso es un obstáculo importante para la innovación.
https://tinyurl.com/29lfw9c6

En Katalab, creemos que comprender estos desafíos a través de datos y estadísticas es fundamental para desarrollar estrategias efectivas que permitan a los emprendedores no solo competir, sino triunfar. Estamos comprometidos a superar estas barreras, desarrollar estrategias y transformar los desafíos en oportunidades para todos los emprendedores de Latinoamérica.

#EmprendimientoLATAM #Katalab #DesafíosEmprendedores #Innovación

Scroll al inicio
Iniciar Conversación
1
¿Necesitas un asesor?
Soporte | KATALAB
Hola, somos el equipo de KATALAB, ¿Cómo podemos ayudarte?